¿ES AGRADABLE VIVIR CONTIGO?
- vscarol
- Nov 4, 2018
- 2 min read

Cuando nos empezamos a conocer y sobre todo a amarnos entendemos que no nos debemos a una persona o cosas materiales para ser feliz.
Debemos entender que existe un período donde comprendemos que estar solos nos ayuda a crecer, a madurar, a ver las cosas desde otra perspectiva.
Si en ocasiones somos tan dependientes de otros, sin duda alguna esas personas nos van a fallar ya que somos humanos y no podemos controlar lo que los demás piensan o sientan.
Por eso, es comprensible que muchas veces nos aislemos de personas o situaciones; para así tener un carácter objetivo de lo que nos sucede y más en la etapa de soltería que es donde debemos enfocarnos en nuestro crecimiento personal, en cómo ser mejores personas.
Una vez escuche algo que se me quedo grabado y desde entonces lo tengo presente y es lo siguiente: “Cómo pretendo que aparezca esa persona especial, si yo misma no he sanado y no he corregido los errores que venía haciendo durante años.” Es decir, Dios no te va a poner una persona sana, para vengas y la destroces; por el contrario tú mismo debes estar completo y así la persona que llegue a tu vida, será de bendición para ti.
A veces nos conformamos con tan poco, y por estar con ese afán de tener a alguien a nuestro lado cedemos ante lo que hacen los demás y no nos detenemos a analizarnos a pensar si realmente esto es lo que quiero o es que sigo la corriente por el hecho de no quedarme sola o solo. Y esto causa dolores, angustias y patrones que nos dañan emocionalmente.
Por eso te hago la pregunta ¿Es agradable vivir contigo?.....
Analízalo por un momento: Eres una persona amargada, pierdes la paciencia fácilmente, eres egoísta, solo te importa conseguir algo de los demás, eres muy egocéntrica, mantienes una armonía cuando estas a solas, necesitas todo el tiempo atención, te has puesto a pensar en lo que quisieras en un futuro de 1, 3 o 5 años; mantengo un espíritu de servicio a los demás, escuchas la contraparte en medio de una discusión, te ríes de manera espontánea, no guardas rencor, pides perdón….
Y la lista puede continuar, pero es bueno sentarse y ver qué nos está afectando emocionalmente; porque muchas veces vemos al de lado pero no nos detenemos a analizar que también los del problema podemos ser nosotros mismos.
Bendiciones!
Comments