REINVENTARSE PARA PODER CRECER
- vscarol
- Jul 28, 2018
- 2 min read
Cambiando los paradigmas de nuestro modo de vida.

Hace años desde que era pequeña me preguntaban que iba a estudiar, que quería ser de grande… etc, etc.
Y prácticamente fui creciendo con la idea que debía terminar mis estudios, trabajar para tener mucho dinero y ser feliz.
No voy a negar que he logrado muchas cosas, tengo una carrera, estudié una Maestría, pero en el fondo esas cosas no me llenaban y es porque en el fondo había perdido la esencia de quien era por quizás tratar de complacer a mi familia y lastimosamente en ocasiones no nos tomamos un tiempito para analizar nuestra vida, hacia donde queremos llegar (tener un propósito o un plan de vida).
Desde que somos pequeños adoptamos un chip de seguir el denominador común:
Estudiar----Graduarse----Trabajar----Ser Exitoso.
En cuanto a este orden, no necesariamente lo cumplimos de esta manera; porque cada persona lo cumple según sus prioridades y en el tiempo que corresponda que sea el adecuado.
Para muchas personas (este denominador común) se vuelve una total dependencia a tener que vivir por vivir y no realmente porque sea algo que nos llene o nos haga feliz.
El tema de reinventarse es complejo porque de repente estás en una situación incómoda en tu trabajo donde te explotan y quieres salir corriendo, o perdiste tu trabajo o de repente ya se volvió monótono lo que hacías.
La reinvención que adaptes a tu vida debe ir alineado con tus objetivos personales a corto y largo plazo, siempre teniendo una meta a la que quieras llegar, para que te vayas preparando económicamente y psicológicamente.
Ponte a analizar, en qué áreas te desempeñas mejor, qué te apasiona, y ve enfocando todas tus energías en tratar de cumplir con esos objetivos.
Tristemente en varias ocasiones trabajamos por cumplir, por tener algo estable, gastamos más de la cuenta, no logramos una estabilidad emocional sana y mantenemos patrones de dependencia a hacer algo que quizás me sienta obligado a realizar por necesidad.
Aquí surge una de las interrogantes más grandes (Quién eres, Qué quieres y Hacia dónde quieres llegar).
Es importante que te conozcas, sepas cuáles son tus pros y contras para salir de la zona de confort donde te encuentres; logrando emprender nuevos caminos, crecer de una manera positiva, romper con paradigmas y ser feliz.
En lo personal estoy involucrada en el mundo de la construcción, pero en mi camino de crecimiento he hecho de todo cansada de trabajar para otros; me he ido involucrando en dar tutorías de inglés, hacer pasteles, trabajar de forma independiente te genera una paz increíble y te permite organizarte a tu ritmo.
Es bueno empezar a reinventarse, pero recuerda primero tener un plan de acción.
Comments